Así es la unidad de quemados más moderna del oriente colombiano

- La unidad de quemados del HIC cumple cuatro años desde su puesta en marcha en el 2019. Hoy es considerada la más moderna y completa del oriente colombiano.
- En el 2022 la unidad amplió su capacidad y duplicó la cantidad de cubículos, pasando de 10 a 20 camas individuales.
- Más del 50% de los pacientes que ingresan son pediátricos, lo que refleja la alta incidencia de quemaduras en esta población.
Bucaramanga, julio de 2023. Desde su creación, la Unidad de Quemados del Hospital Internacional de Colombia (HIC) fue proyectada para ser una de las mejores del país y la más moderna del oriente colombiano. Esto, no solo por su infraestructura y preparado equipo médico, sino por la atención y cuidado que brinda a los pacientes que requieren de sus servicios.
Cuatro años después de su puesta en marcha, se puede afirmar que se ha cumplido con el propósito. El Dr. Carlos Ramírez Riberos, coordinador de la Unidad de Quemados del HIC, precisa que "nuestra unidad se ha convertido en un referente a nivel nacional. Aquí contamos con todas las posibilidades para brindar la mejor atención a nuestros pacientes, gracias a nuestros espacios, personal, tecnología y especialización en su cuidado".
En el año 2019, la unidad comenzó su funcionamiento con 10 camas en habitaciones individuales, y en diciembre de 2022 se duplicó esta cantidad, alcanzando un total de 20 camas. Desde entonces, la unidad ha mantenido una ocupación cercana al 100%, asegurando que cada paciente reciba atención personalizada y acompañamiento en su proceso de recuperación.
Más del 50% de los pacientes que ingresan a la unidad son niños, lo que refleja la alta incidencia de quemaduras en la población pediátrica debido a líquidos hirvientes, electricidad, pólvora, e incluso, gasolina. Los adultos constituyen el otro grupo y su ingreso se relaciona principalmente con accidentes laborales tras la manipulación de combustibles, fuentes de electricidad o químicos, entre otros elementos.

Este servicio no solo cuenta con cubículos individuales, sino que también dispone de su propio quirófano, salas de hidroterapia y curación, así como equipos de alta tecnología. Además, se ha incorporado sistemas de entretenimiento para que, tanto pacientes pediátricos como adultos y sus acompañantes, se sientan cómodos durante su estadía y tratamiento. En el último año, más de 350 personas han sido atendidas en la unidad por un equipo multidisciplinario que incluye especialistas de cirugía plástica disponibles las 24 horas, médicos, enfermeras, terapeutas, psicólogos y otros profesionales dedicados al bienestar de los pacientes.
¿Qué hacer ante una quemadura?
Ante una quemadura, lo más importante es actuar rápidamente. El primer paso es enfriar la herida con agua limpia, asegurándose de que esté libre de cualquier contaminante. Es fundamental evitar la aplicación de cremas o cualquier otro remedio casero, ya que pueden empeorar la situación. Solo agua fría es lo adecuado.
Después de enfriar la quemadura, el coordinador de la unidad de quemados explica que es esencial buscar atención médica de inmediato. “Siempre es recomendable acudir a un centro especializado en el manejo de quemaduras, como la Unidad de Quemados del Hospital Internacional de Colombia. El equipo médico evaluará la quemadura y les brindará el tratamiento adecuado para una pronta recuperación”.
