Noticias

Innovación médica en Santander: HIC transforma el tratamiento de lesiones articulares

Image
  • El Hospital Internacional de Colombia (HIC) ha dado un paso adelante en el tratamiento de lesiones articulares al incorporar la torre de artroscopia 4K, equipo que permite una atención médica más avanzada y precisa.
  • Esta tecnología facilita una observación quirúrgica detallada, mejorando la precisión y eficiencia en el diagnóstico y manejo de lesiones.
  • El avance marca un hito en el cuidado médico especializado en ortopedia en la región. El HIC lidera esta técnica y promueve la accesibilidad a tecnología médica innovadora.

 

Bucaramanga, octubre de 2023. La medicina ortopédica en Santander ha experimentado un importante avance con la introducción de la torre de artroscopia 4K en el Hospital Internacional de Colombia (HIC). Este hito representa un paso adelante en la región, permitiendo a los especialistas ofrecer a los pacientes una atención de vanguardia en la evaluación y manejo de lesiones deportivas y enfermedades articulares degenerativas. 

El Dr. Jaime Alberto Villamizar Pabón, ortopedista y traumatólogo especializado en Cirugía de Hombro y Rodilla del Instituto de Ortopedia del HIC, destaca el impacto significativo de este equipo en la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos. Según el Dr. Villamizar, "la artroscopia ha evolucionado desde sus inicios en el oriente hasta su perfección en occidente, gracias a la integración de tecnología de vanguardia. Con la torre de artroscopia 4K, tenemos una capacidad inmensa para observar los procedimientos quirúrgicos en detalle, mejorando significativamente la precisión en el diagnóstico y tratamiento". 

La torre de artroscopia 4K se distingue por su resolución de ultra alta definición, que proporciona una calidad de imagen excepcional. Esta tecnología avanzada permite la grabación de procedimientos en alta calidad, tanto en fotografía como en video, lo que resulta beneficioso para fines académicos y un seguimiento detallado de la evolución de los pacientes.

Image

Equipada con un monitor de 42 pulgadas, la torre ofrece una visualización nítida, con profundidad y una representación precisa de los colores en las estructuras anatómicas, facilitando la observación de los procedimientos quirúrgicos. Además, la fuente de luz fría garantiza una iluminación adecuada para las intervenciones.

El Dr. Josué Calderón Gamba, ortopedista de Cadera y Rodilla del HIC, subraya la importancia de esta adquisición para la región y señala que "anteriormente, las cirugías requerían incisiones de gran tamaño, lo que generaba un mayor trauma en los tejidos. Esta tecnología de última generación nos permite realizar procedimientos más rápidos y de alta calidad, traduciéndose en una mayor seguridad para los pacientes". 

La artroscopia, además de permitir diagnósticos certeros, se utiliza para tratar una variedad de afecciones articulares, como la reparación de ligamentos cruzados en la rodilla, la eliminación de cuerpos extraños en la articulación, la corrección de desgarros del manguito de los rotadores en el hombro y la reparación de lesiones de cartílago. Además, desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de lesiones de ligamento de la cadera. Estos procedimientos se realizan a través de pequeñas incisiones, reduciendo el riesgo de infección en comparación con la cirugía abierta tradicional. 

La introducción de la torre de artroscopia 4K de alta tecnología, no solo mejora la precisión de los procedimientos artroscópicos, sino que también acelera la recuperación de los pacientes, marcando un hito en la atención médica ortopédica en Santander. Además, brinda oportunidades de colaboración a especialistas y organizaciones médicas en busca de tecnología avanzada en este campo.

Image