Noticias

El Hospital Internacional de Colombia: Innovación médica que transforma la atención en Latinoamérica

Image
  • El Hospital Internacional de Colombia (HIC) destaca por su capacidad de abordar una amplia gama de enfermedades complejas, con servicios especializados en cardiología, oncología, neurología, neumología, ortopedia, ginecología, entre otros, apoyados por un enfoque multidisciplinario que prioriza el bienestar del paciente.
  • Desde procedimientos de alta precisión como la cirugía robótica en ortopedia hasta programas avanzados de rehabilitación pulmonar y tratamientos personalizados en cáncer, el HIC se posiciona como un modelo en el manejo integral de enfermedades.
  • La Oficina Internacional del HIC garantiza una experiencia sin contratiempos para pacientes extranjeros, consolidando su reputación como un destino médico global de alta calidad.
Bucaramanga, enero de 2025. El Hospital Internacional de Colombia (HIC) se erige como uno de los complejos médicos más avanzados de América Latina, reconocido por su capacidad para integrar investigación de vanguardia, tecnología de última generación y atención altamente personalizada al paciente. Este liderazgo fue reafirmado en 2024 al ser clasificado como el sexto mejor hospital de Latinoamérica por el ranking de Latam Business Conference (LBC) e IntelLat, destacándose como un modelo de innovación y excelencia en el panorama sanitario regional.
El HIC inició su trayectoria en 1997 con la inauguración de su Instituto Cardiovascular, marcando un hito en la atención médica especializada. Este centro fue el primero en Colombia en recibir la acreditación de la Joint Commission International (JCI) en 2009, y también el primer hospital del país en obtener la acreditación nacional de ICONTEC. Con una infraestructura de 14,300 metros cuadrados, se especializó en procedimientos cardiovasculares de alta complejidad, incluyendo implantes de dispositivos de asistencia ventricular y el manejo integral de la insuficiencia cardíaca en todas las etapas de la vida.
El HIC Instituto Cardiovascular es ampliamente reconocido como una institución líder en el tratamiento de enfermedades congénitas del corazón y cirugías pediátricas, consolidando su reputación a nivel internacional.
Image
La ortopedia y traumatología en el complejo médico se beneficia de avances tecnológicos como la cirugía robótica asistida por el sistema Mako, lo que permite realizar procedimientos de alta precisión como reemplazos articulares de cadera y rodilla. Este enfoque no solo reduce los tiempos de recuperación, sino que también minimiza complicaciones. Además, ofrece atención para lesiones deportivas, deformidades de columna y ortopedia infantil, con un equipo especializado en el manejo de casos complejos.
El Instituto del Cuidado de la Mujer se dedica a la ginecología y obstetricia, con especial atención al manejo de embarazos de alto riesgo y procedimientos quirúrgicos avanzados. Proporciona cuidados especializados diseñados para garantizar el bienestar de las madres durante todas las etapas del embarazo y el posparto, con un enfoque en la seguridad y la salud de las pacientes a través de un seguimiento médico riguroso.
El área de cirugía plástica, reconstructiva y estética incluye tratamientos para corregir malformaciones congénitas, lesiones traumáticas y procedimientos estéticos enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre los servicios destacan la reconstrucción mamaria y las intervenciones para el tratamiento de cáncer de piel, con técnicas avanzadas para garantizar resultados funcionales.
En medicina del dolor y cuidados paliativos, el hospital aborda las necesidades de pacientes con enfermedades avanzadas. Este programa, avalado por la Joint Commission International como "Libre de Dolor", integra tratamientos médicos, quirúrgicos y apoyo emocional, enfocados en aliviar el sufrimiento y promover el bienestar integral de los pacientes y sus familias.
Reconocimientos Internacionales
El Hospital Internacional de Colombia ha recibido destacados reconocimientos internacionales que reflejan su compromiso con la calidad y la excelencia en la atención médica. Entre ellos, se encuentra la certificación HIMSS EMRAM 7, que mide el nivel de madurez en sistemas de información médica. Este logro lo convierte en el primer hospital en Colombia en alcanzar este estándar, destacando su capacidad para integrar tecnología de punta en sus procesos clínicos y administrativos, optimizando la atención al paciente.
Además, el centro hospitalario fue galardonado con el Premio de Medicina Basada en Valor (Value-Based Healthcare, VBHC), un reconocimiento otorgado a iniciativas que combinan excelencia clínica con eficiencia operativa. El HIC destacó en esta categoría gracias a su manejo de pacientes con infarto agudo de miocardio, logrando una tasa de mortalidad hospitalaria de 3.95%, cuatro puntos por debajo de los estándares internacionales. Este resultado no solo refleja la efectividad de sus protocolos médicos, sino también su compromiso con ofrecer soluciones sostenibles y de alto impacto en el ámbito de la salud. En 2024, también obtuvo la calificación de ‘Hospital cinco estrellas’, concedida por la revista Newsweek y la firma Statista.
Image
Un futuro de innovación continua
Atendiendo la creciente demanda de pacientes internacionales, el HIC dispone de una Oficina Internacional especialmente creada para proporcionar soporte integral. Este servicio guía a los pacientes en cada etapa del proceso, abarcando desde la gestión de citas y traducciones hasta la organización de alojamiento y transporte. Su objetivo es asegurar una experiencia fluida y eficiente, consolidando al HIC como un referente en salud a nivel global.
La institución es reconocida por su enfoque multidisciplinario, con especialistas de diversas áreas trabajando en conjunto; un modelo que ha permitido al HIC sobresalir en el manejo de casos complejos, con tasas de complicaciones e infecciones notablemente bajas, y resultados clínicos que superan los estándares internacionales. Su equipo médico combina calidad humana con experiencia técnica, garantizando estancias hospitalarias más cortas y una experiencia centrada en el bienestar del paciente.