Noticias

Instituto Cardiovascular de la FCV recibe Acreditación en Salud con Excelencia

Image
  • Floridablanca se une a Bogotá, Cali y Medellín como los únicos territorios en Colombia con hospitales acreditados en salud con excelencia, el reconocimiento más alto otorgado por Icontec.
  • El hospital santandereano fue reconocido por implementar avances tecnológicos para garantizar la seguridad de los pacientes y formar una cultura hacia el mejoramiento continuo.

Bucaramanga, enero de 2023. El Instituto Cardiovascular de la FCV se convirtió en el primer hospital santandereano en recibir la Acreditación en Salud con Excelencia, el mayor reconocimiento a la calidad otorgado por Icontec. Para llegar a esta clasificación es necesario obtener más de 400 puntos, sobre un total de 500, en una detallada evaluación que tiene en cuenta factores de humanización en la atención, gestión de la tecnología, seguridad del paciente, responsabilidad social, cultura organizacional y enfoque y gestión del riesgo.

Alcanzar este sello es un gran reto. De todas las instituciones prestadoras de salud en el país que se han sometido a este proceso de evaluación voluntaria, solo 57 lograron el estatus de acreditada (más de 280 puntos). Dentro de ese grupo, únicamente seis superan actualmente la barrera de los 400 puntos para ser acreditadas con excelencia.

Image
“Nosotros fuimos la primera institución en Colombia acreditada por Icontec (2005) porque le apuntamos desde nuestros inicios a una atención de calidad. Todo este trabajo de muchos años por lograr el mejoramiento continuo fue lo que le valió a la Junta Nacional de Acreditación en Salud para entregarnos este meritorio reconocimiento”, asegura Víctor Raúl Castillo Mantilla, presidente de la FCV

Entre los puntos destacados por Icontec se encuentra la aplicación de avances tecnológicos a la gestión clínica como la implementación del código QR en la manilla de identificación de usuarios, la creación de la APP para garantizar la correcta administración de medicamentos y hemoderivados, y el fortalecimiento del proceso transfusional con la implementación del circuito cerrado para gestionar con seguridad todos los pasos del proceso.

Como parte de la estrategia para brindar una atención de alta calidad, se encuentra también la certificación de diferentes servicios como centros de excelencia. “Estos son grupos que trabajan en torno a una patología, son acreditados internacionalmente, y se especializan para lograr los mejores resultados clínicos. Aquí en el Instituto Cardiovascular tenemos varios como son los centros de excelencia de infarto, trasplante hepático, trasplante renal, falla cardíaca, implante de corazón artificial, revascularización miocárdica y ECMO, que son servicios bandera de nuestra organización que nos permiten ser líderes a nivel de Latinoamérica”, explica Olga Moreno Calderón, gerente del hospital. 

Estos reconocimientos sumados a otros como la acreditación de Joint Commission International (el ente evaluador en salud más exigente del mundo) y la certificación HIMSS 7, que garantiza que es un hospital con la mayor madurez digital, también fueron importantes para la decisión final. “La junta consideró que el trabajo de esta institución es un ejemplo de trabajo continuo y permanente en el mejoramiento que puede servir de ejemplo para otras instituciones y para el sistema de salud en general”, expuso Icontec en su carta de notificación. Además del enfoque en los procesos asistenciales, el ente acreditador evidenció el esfuerzo por potenciar la estructura organizacional del hospital con la creación de la oficina de eficiencia operacional, la dirección de experiencia del paciente y la inversión en infraestructura para el beneficio de pacientes, familiares y colaboradores. “La acreditación con excelencia es un reconocimiento a todo el trabajo en equipo, al compromiso y al esfuerzo permanente por construir una cultura organizacional para el mejoramiento continuo en nuestros procesos”, señala Jaidy Pérez Prada, jefe de Planeación y Calidad del hospital.

Image
Ver todos